Dale Tigre - Club Atletico Tigre
  Historia
 

Bienvenidos al Club Atlético Tigre

El Club Atlético Tigre fue fundado el 3 de Agosto de 1902, en lo que hoy es la ciudad de Tigre, enmarcado en el pintoresco color del Delta, sus ríos costeados por enormes sauces, y su gente.
A partir de 1936 su vida deportiva se traslada unos pocos kilómetros a su actual estadio de Victoria, en el partido de San Fernando, a 30 km. al norte de la Capital Federal.

Con más de 100 años de vida, es protagonista permanente del Fútbol Argentino, consagrándose campeón en numerosas ocasiones de distintos Torneos de Ascenso, y siendo uno de los animadores del certamen de Primera División. Posee el honor de haber sido uno de los clubes fundadores de la Liga Profesional del país, y de haber conseguido la mejor performance de un equipo en toda la historia del fútbol argentino, con el 87,5 % de eficacia en puntos obtenidos.

Ubicado en una zona privilegiada, su mítico estadio le da una identidad única, y junto a su historia y tradición, producen extremo arraigo popular y un amplio poder de convocatoria, transformándolo en el club de referencia para toda la Zona Norte del Gran Buenos Aires.

El tesón de sus fundadores, encabezados por don José Dellagiovanna bajo el lema "la unión hace la fuerza", hicieron que a base de sacrificio, valor y constancia, un grupo de jóvenes que se juntaban a jugar al foot-ball en un terreno a orillas del río Reconquista, creciera hasta transformarse en una de las Instituciones más importantes a nivel deportivo y cultural, con un permanente aporte al entretenimiento y esparcimiento, construyendo un fuerte vínculo de mutuos beneficios para toda la sociedad.

Desde Victoria, con la garra y fuerza de un verdadero Tigre, la persistencia de sus hinchas que acompañan cada fin de semana a sus primeros equipos, otorga a los logros y récords deportivos un adicional que solo pocos pueden hacer valer: apoyo masivo en cualquier cancha del país.

Tigre, los Matadores, combina como nadie los colores azul y rojo que supieron vestir a nombres que hicieron grande al Fútbol Argentino, como Bernabé Ferreyra, Juan Andrés Marvezy, Miguel Armando Rugilo o Ernesto Cucchiaroni, es hoy una Institución de jerarquía, ambiciosa, en constante crecimiento: Para sus Socios, para sus Simpatizantes, y para toda la Comunidad de la Zona Norte.

Datos del Club

Nombre completo: Club Atlético Tigre
Fecha de fundación: 03 de Agosto de 1902
Apodo: Matadores
Primer Presidente: don José Dellagiovanna
Estadio: Victoria (26.282 personas)
Inauguración: 20 de septiembre de 1936
Dirección: Guido Spano 1053, Victoria
CP 1644, San Fernando, Provincia de Buenos Aires
Teléfono - Fax: (54-11) 4744-3949
Número de Socios: 9.000
Títulos: 1 en la era Amateur y 6 Profesionales
Camiseta Titular: Azul con una franja Roja horizontal
Camiseta Alternativa: Blanca con vivos Azul y Rojo


 

Historia del Club Atlético Tigre

3 de Agosto de 1902 > Fundación del Club Atlético Juventud del Tigre ::
1912 > Campeón de Segunda División ::
1913 > Debuta en la Cancha del "Lechero Ahogado" ::
1931 > Comienzo del Profesionalismo / Debuta Bernabé Ferreyra ::
1935 > Se adquieren los terrenos de Victoria ::
1936 > Se inaugura el Estadio de Victoria ::
1941 > Juan Marvezy, goleador del Sudamericano de Chile ::
1944 > Juan Domingo Perón, Presidente Honorario ::
1945 > Campeón de Primera B ::
1953 > Campeón de Segunda División ::
1955 > Campaña Histórica en Primera División / Cabecera y Platea Techada ::
1956 > Exitosa Gira por América Latina ::
1967 > Ascenso a Primera División ::
1971 > Ascenso a Primera B ::
1979 > Campeón de Primera B ::
1980 > Primera División ::
1986 > Clasificación al Nacional B ::
1994 > Campeón Torneo Clausura Primera B ::
1995 > Ascenso al Nacional B ::
1998 > Ascenso al Nacional B ::
2004 > Campeón Apertura Primera B ::
2005 > Campeón invicto Clausura Primera B - Bicampeón ::
2007 > Ganador Reducido Nacional B - Promoción a Primera ::
2007 > Apertura Primera División - Subcampeón ::
2008 > Apertura Primera División - Primero y Subcampeón ::
2009 > Primera División - Clasificación Copa Sudamericana

 

 
   
 
Untitled Document

 

MI PRIMERA WEB

La previa – Fecha 3 – Clausura 2012 - Godoy Cruz vs Tigre


Por la tercera fecha del Torneo Clausura 2012, el Matador se juega una nueva final ante Godoy Cruz, en el Estadio Islas Malvinas de Mendoza. El partido será el próximo domingo, desde las 17hs y con arbitraje de Sergio Pezzotta. 
Así llegan los equipos
En la última fecha Tigre le ganó con categoría a San Martín de San Juan por 3 a 1, en Victoria. Diego Castaño, Carlos Luna y Matías Escobar fueron los autores de los goles del Matador, que mostró un gran juego colectivo y estuvo muy preciso en la pelota parada.
Godoy Cruz, mientras tanto, llega tras haberle ganado 1 a 0 a Racing, con gol de Leonardo Sigali, el último fin de semana, pero también tuvo actividad por Copa Libertadores. Allí, cayó por un abultado resultado de 5 a 1 ante la Universidad de Chile, en tierras trasandinas.
Las formaciones
A pesar del gran triunfo, Rodolfo Arruabarrena perdió varios soldados en el último partido. Carlos Casteglione llegó al límite de cinco amarillas, Diego Castaño fue expulsado y Norberto Paparatto sufrió un desgarro que lo alejará al menos por tres semanas de las canchas. Por otra parte, Martín Galmarini se había retirado apenas comenzado el complemento ante los sanjuaninos por un problema muscular pero sin embargo llegará sin inconvenientes al partido. 
Cristian Lema, Mariano Echeverría (regresa tras las suspensión) y Emmanuel Pío fueron los elegidos por el DT para remplazar a los antes mencionados en la práctica de fútbol en la que los suplentes ganaron por 2 a 1. Además, el Vasco realizó otra variante: Matías Escobar ingresó en lugar de Leandro Díaz.
De esta manera, Tigre formaría con: Javier García; Cristian Lema, Mariano Echeverría y Lucas Orban; Martín Galmarini, Emmanuel Pío, Matías Escobar y Ramiro Leone; Román Martínez y Diego Morales; Carlos Luna.
Hay que recordar que Diego Castaño, Carlos Luna, Román Martínez y Diego Morales tienen cuatro tarjetas amarillas.
Por el lado del equipo local, el DT Nery Pumpido no confirmó el equipo aunque se prevé que realice algunas modificaciones teniendo en cuenta el cansancio físico por haber jugado entresemana. El único cambio obligado que deberá hacer el técnico del Tomba será para remplazar al expulsado Juan Carlos Falcón y Federico Lértora sería quien juegue desde el inicio en su lugar.
De esta manera, y sin equipo confirmado, Godoy Cruz jugaría con: Nelson Ibáñez; Jorge Curbelo, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez y Zelmar García; Lucas Ceballos, Federico Lértora, Nicolás Olmedo y Gonzalo Cabrera; Rubén Ramírez y Leandro Caruso.

El árbitro
Sergio Pezzotta será el árbitro del encuentro. Dirigió a Tigre en doce oportunidades, de las cuales cinco fueron triunfos para Tigre, tres terminaron en empate y las cuatro restantes fueron derrotas.
El último partido que dirigió a Tigre fue el 12 de diciembre de 2011, cuando el Matador cayó por 2 a 1 ante Independiente, en Avellaneda.
El historial
Tigre y Godoy Cruz jugaron un total de 7 partidos en Primera División. El Matador domina ampliamente el historial con 5 triunfos. El Tomba ganó uno y el restante terminó en empate.
El último enfrentamiento entre ambos equipos fue el 21 de agosto de 2011 cuando, con dos goles de Ezequiel Maggiolo, Tigre ganó por 2 a 1, en Victoria.
Agustín Luchtenberg

 

 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis