Dale Tigre - Club Atletico Tigre
  Camiseta
 

Camiseta del Club Atlético Tigre

Indumentaria Oficial

A partir de la Temporada 2010/11, la Comisión Directiva del Club Atlético TIGRE llegó a un acuerdo con la empresa de indumentaria deportiva de origen italiano Kappa, que, en el festejo por el 108 aniversario del Club, presentó sus tres modelos de camisetas oficiales e indumentaria.

Más información: http://www.kappaargentina.com.ar/


Historia de la Camiseta

Primera Camiseta: En los picados se utilizaba una camiseta Azul eléctrico, tirando a celeste, con cuello y puño Rojo. En el pecho, bordado en rojo, podía leerse el nombre original del Club: "Juventud del Tigre".

Para el primer partido contra el Club Atlético Las Conchas, se consiguió un juego de camisetas azules con vivos rojos en las mangas y el cuello.

Camiseta a Rayas: Entre 1911 y 1919, el Club comienza a alternar su camiseta titular con una a Rayas Verticales azules y rojas, variando el color y forma del cuello.

Con la reglamentación de los colores y la afiliación a una nueva asociación (Asociación Amateur de Foot-ball), en 1919 la Asociación determina que sea San Lorenzo de Almagro, fundado 5 años más tarde, conserve el diseño.

Sin embargo, ocasionalmente se siguió utilizando este diseño con el que se consagró campeón en 1912 y repitiera en 1945.

A comienzos de los ´60 se utilizó en alguna oportunidad otra camiseta a rayas, esta vez horizontales, donadas por Ernesto Cucchiaroni, quien las había utilizado en la Sampdoria durante su paso por Italia.

Camiseta Azul con vivos Rojos: A partir de la decisión de la Asociación, se volvió a utilizar el diseño azul con vivos rojos, alternando en forma de camisa, chomba o remera, pasando por cuello redondo, de camisa o en "V".

La tonalidad de colores también fue variando, aclarando u oscureciendo el azul y el rojo de acuerdo al modelo utilizado, llegando a combinar azul marino y rojo granate.

Dentro de estas variantes, se destaca la camiseta utilizada en Primera División cuando se consiguió el 6to puesto en 1955: Camisa azul con cuellos y puños rojos, con la solapa de los botones también confeccionada en color rojo.

En esta época comenzaron a incorporarse bolsillos y escudos en el pecho de las casacas.

Camiseta Actual: La camiseta actual, azul con una franja roja horizontal a la mitad, se comenzó a usar alternativamente a medidados de la década del ´40. De allí que, al utilizarse con pequeñas variantes por más de 50 años, se considere este modelo como la camiseta titular tradicional.

A mediados de los ´90, el Club reemplazó la mítica camiseta Adidas, por nueva indumentaria: Le Coq Sportif, con la que se vistiera hasta el año 2001. El modelo tradicional fue azul eléctrico con una franja roja horizontal, con puños y cuello en forma de chomba de color rojos, y el escudo con la sigla "CAT" bordado en el frente.

Luego, se sucedieron distintos modelos de la marca EZ, que no introdujeron grandes variaciones al diseño tradicional, hasta llegar al actual Proveedor de Indumentaria, Topper, que introdujo la variante de poner la franja roja en sentido vertical durante el campeonato 2005/2006, para volver a la tradicional en el 2007.

Otros Modelos: Además de los modelos más utilizados, hubo otros que marcaron época en la historia del Club. Entre ellos están el modelo azul con la "T" roja en el pecho utilizado en Primera en 1980, o el modelo azul con mangas rojas utilizado por el Campeón de 1979.

En ciertas ocasiones, el Club utilizó como camiseta titular, la habitual camiseta alternativa, de color blanco con distintos vivos azules y rojos, como la utilizada en el Clausura de Primera B obtenido en 1994.

Pantalones y Medias: El color de los pantalones es indistinto, se comenzaron utilizando los de color azul de distintos tonos, para luego pasar por los blancos, y recalar en la actualidad en un azul que continúa el modelo de camiseta. Lo mismo ocurre respecto a las medias, utilizándose de igual manera medias de color azul, blanco o rojo, con distintos diseños.
 
   
 
Untitled Document

 

MI PRIMERA WEB

La previa – Fecha 3 – Clausura 2012 - Godoy Cruz vs Tigre


Por la tercera fecha del Torneo Clausura 2012, el Matador se juega una nueva final ante Godoy Cruz, en el Estadio Islas Malvinas de Mendoza. El partido será el próximo domingo, desde las 17hs y con arbitraje de Sergio Pezzotta. 
Así llegan los equipos
En la última fecha Tigre le ganó con categoría a San Martín de San Juan por 3 a 1, en Victoria. Diego Castaño, Carlos Luna y Matías Escobar fueron los autores de los goles del Matador, que mostró un gran juego colectivo y estuvo muy preciso en la pelota parada.
Godoy Cruz, mientras tanto, llega tras haberle ganado 1 a 0 a Racing, con gol de Leonardo Sigali, el último fin de semana, pero también tuvo actividad por Copa Libertadores. Allí, cayó por un abultado resultado de 5 a 1 ante la Universidad de Chile, en tierras trasandinas.
Las formaciones
A pesar del gran triunfo, Rodolfo Arruabarrena perdió varios soldados en el último partido. Carlos Casteglione llegó al límite de cinco amarillas, Diego Castaño fue expulsado y Norberto Paparatto sufrió un desgarro que lo alejará al menos por tres semanas de las canchas. Por otra parte, Martín Galmarini se había retirado apenas comenzado el complemento ante los sanjuaninos por un problema muscular pero sin embargo llegará sin inconvenientes al partido. 
Cristian Lema, Mariano Echeverría (regresa tras las suspensión) y Emmanuel Pío fueron los elegidos por el DT para remplazar a los antes mencionados en la práctica de fútbol en la que los suplentes ganaron por 2 a 1. Además, el Vasco realizó otra variante: Matías Escobar ingresó en lugar de Leandro Díaz.
De esta manera, Tigre formaría con: Javier García; Cristian Lema, Mariano Echeverría y Lucas Orban; Martín Galmarini, Emmanuel Pío, Matías Escobar y Ramiro Leone; Román Martínez y Diego Morales; Carlos Luna.
Hay que recordar que Diego Castaño, Carlos Luna, Román Martínez y Diego Morales tienen cuatro tarjetas amarillas.
Por el lado del equipo local, el DT Nery Pumpido no confirmó el equipo aunque se prevé que realice algunas modificaciones teniendo en cuenta el cansancio físico por haber jugado entresemana. El único cambio obligado que deberá hacer el técnico del Tomba será para remplazar al expulsado Juan Carlos Falcón y Federico Lértora sería quien juegue desde el inicio en su lugar.
De esta manera, y sin equipo confirmado, Godoy Cruz jugaría con: Nelson Ibáñez; Jorge Curbelo, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez y Zelmar García; Lucas Ceballos, Federico Lértora, Nicolás Olmedo y Gonzalo Cabrera; Rubén Ramírez y Leandro Caruso.

El árbitro
Sergio Pezzotta será el árbitro del encuentro. Dirigió a Tigre en doce oportunidades, de las cuales cinco fueron triunfos para Tigre, tres terminaron en empate y las cuatro restantes fueron derrotas.
El último partido que dirigió a Tigre fue el 12 de diciembre de 2011, cuando el Matador cayó por 2 a 1 ante Independiente, en Avellaneda.
El historial
Tigre y Godoy Cruz jugaron un total de 7 partidos en Primera División. El Matador domina ampliamente el historial con 5 triunfos. El Tomba ganó uno y el restante terminó en empate.
El último enfrentamiento entre ambos equipos fue el 21 de agosto de 2011 cuando, con dos goles de Ezequiel Maggiolo, Tigre ganó por 2 a 1, en Victoria.
Agustín Luchtenberg

 

 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis